Dynacor Group Inc. (TSX: DNG) (Dynacor o la Corporación) publicó sus estados financieros intermedios consolidados no auditados y el reporte de gestión (MD&A) para el primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2023.
Estos documentos se han presentado electrónicamente ante SEDAR en www.sedar.com y estarán disponibles en el sitio web de la Corporación www.dynacor.com.
(Todas las cifras de este comunicado de prensa están expresadas en millones de US$, a menos que se indique lo contrario. Todas las cantidades por acción están expresados en US$. Todos los % de variación se calculan a partir de cifras redondeadas. Algunas adiciones pueden ser incorrectas debido al redondeo).
DESCRIPCIÓN GENERAL Y DESTACADOS DEL T1-2023
DESCRIPCIÓN GENERAL
Gracias a su alto nivel de inventario de mineral al inicio del año y al creciente volumen de mineral suministrado, la planta ha podido procesar un récord de más de 41 500 toneladas durante el primer trimestre con un promedio de 462 tpd.
Dynacor completó el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2023 («T1-2023») con ventas trimestrales de US$ 56.7 millones y una utilidad neta de US$ 4.5 millones (US$ 0.11 por acción) en comparación con ventas de US$ 50.1 millones y una utilidad neta de US$ 5.1 millones (US$ 0.13 por acción) para el primer trimestre de 2022 (“T1-2022”).
Desde mediados de enero de 2023, debido a los disturbios políticos principalmente en el sur de Perú, la Corporación había decidido posponer las exportaciones por medidas de seguridad. Esas exportaciones se completaron en febrero (consulte el comunicado de prensa del 21 de febrero de 2023: DYNACOR INFORMA LAS VENTAS DE ENERO DE 2023 Y LA LIBERACIÓN DE SUS BARRAS DE ORO RETENIDAS DE DICIEMBRE DE 2019). Esto explica las variaciones de ventas mensuales en el primer trimestre de 2023.
El T1-2023 se benefició de la venta de la última porción del cargamento que había sido retenido en diciembre de 2019 para procedimientos de control y liberado en febrero de 2023 (venta de 1029 onzas por US$ 1.5 millones).
DESTACADOS
Operacional
• Mayor volumen de mineral suministrado. El volumen total de mineral suministrado superó las 36 000 toneladas durante el trimestre, un aumento de 5000 toneladas en comparación con el T1-2022;
• Mayor volumen procesado. Gracias al incremento en la capacidad de procesamiento de la planta en T4-2022; al nivel de inventario de mineral, al inicio del período; y al volumen de mineral suministrado, la planta de Veta Dorada procesó un volumen récord de 41 566 toneladas de mineral (462 tpd promedio) en comparación con 36 696 toneladas en el T1-2022 (408 tpd), un aumento del 13,3 %;
• Segunda mayor producción de oro. En el T1-2023, la producción de oro equivalente ascendió a 29 299 onzas AuEq, en comparación con las 27 691 onzas AuEq en el T1-2022, un aumento del 5.8 %.
Financiero
• Sólida posición de caja. Efectivo disponible de US$ 30.7 millones al final del primer trimestre de 2023, en comparación con US$ 25.6 millones al final del año 2022;
• Incremento del 13.2% en las ventas. Las ventas ascendieron a US$ 56.7 millones, en comparación con US$ 50.1 millones en el T1-2022;
• Aumento del margen operativo bruto. El margen operativo bruto ascendió a US$ 7.8 millones (13.8 % de las ventas), en comparación con US$ 7.5 millones (15.0 % de las ventas) en el T1-2022;
• Margen operativo estables de US$ 6.1 millones tanto en el T1-2023 como en el T1-2022;
• Margen operativo bruto en efectivo de US$ 283 por onza AuEq vendida (1), en comparación con US$ 306 en el T1-2022;
• Mayor EBITDA. EBITDA (2) de US$ 6.9 millones, en comparación con US$ 6.8 millones en el T1-2022;
• Fuerte flujo de caja. Flujos de efectivo de actividades operativas antes de cambios en elementos de capital de trabajo de US$ 5.0 millones (US$ 0.13 por acción) (3), en comparación con US$ 5.2 millones (US$ 0.13 por acción) en el T1-2022;
• Utilidad neta de US$ 4.5 millones en el T1-2023 (US$ 0.11 o CA$ 0.15 por acción), un aumento de trimestre a trimestre de US$ 1.0 millones y una disminución de US$ 0.6 millones, en comparación con los US$ 5.1 millones de utilidad neta (US$ 0.13 o CA$ 0.16 por acción), en el T1-2022.
Devolución a los Accionistas
• Recompra de acciones. 29 080 acciones ordinarias recompradas por US$ 0.1 millones (CA$ 0.1 millones) en el T1-2023, en comparación con 285 836 acciones ordinarias por US$ 0.7 millones (CA$ 0.9 millones) en el T1-2022;
• Aumento de dividendos. Se paga un aumento de dividendo mensual del 20 % desde enero de 2023. Anualmente, el dividendo de 2023 representará CA$ 0.12 por acción o un rendimiento de dividendo del 3.9 % en función del precio actual de la acción.
(1) El margen operativo bruto en efectivo por onza de AuEq está en dólares estadounidenses y se calcula restando el costo de venta en efectivo promedio por onzas equivalentes de Au del precio de venta promedio por onzas equivalentes de Au y es una medida de desempeño financiero no IFRS, sin una definición estándar según las NIIF. Por lo tanto, es posible que esta medida no sea comparable con una medida similar de otra empresa.
(2) EBITDA: “Utilidad antes de intereses, impuestos y depreciación” es una medida de desempeño financiero no IFRS sin definición estándar bajo IFRS. Por lo tanto, es posible que esta medida no pueda ser comparable con una medida similar de otra empresa. La Corporación utiliza esta medida no IFRS como un indicador del efectivo generado por las operaciones y permite al inversionista comparar la rentabilidad de la Corporación con otras al cancelar los efectos de diferentes bases de activos, efectos debido a diferentes estructuras tributarias, así como los efectos de diferentes estructuras de capital.
(3) El flujo de caja por acción es una medida de desempeño financiero no conforme a las NIIF sin una definición estándar según las NIIF. Por lo tanto, es posible que esta medida no pueda ser comparable con una medida similar de otra corporación. La Corporación utiliza esta medida no IFRS que también puede ser útil para los inversionistas ya que proporciona un resultado que se puede comparar con el precio de las acciones de mercado de la Corporación.
RESULTADOS DE OPERACIONES
Estado consolidado de resultados netos y resultados integrales
Por el trimester terminado el 31 de marzo, | ||
(En US$’000) (Sin auditar) | 2023 | 2022 |
Ventas | 56 733 | 50 080 |
Costos de ventas | (48 904) | (42 555) |
Margen operativo bruto | 7829 | 7525 |
Gastos generales y administrrativos | (1553) | (1397) |
Otros gastos de proyectos | (224) | (41) |
Margen Operativo | 6052 | 6087 |
Ingresos financieros (gastos) | 153 | (56) |
Pérdidas (ganancias) de divisas | 50 | (18) |
Utilidad antes de impuestos a la renta | 6 255 | 6013 |
Gasto por impuesto a la renta corriente | (1979) | (1515) |
Recuperación de impuesto a la renta diferido (gasto) | 191 | 628 |
Utilidad neta y utilidad integral | 4467 | 5126 |
Ganancias por acción | ||
Básico | US$ 0.11 | US$ 0.13 |
Diluido | US$ 0.11 | US$ 0.13 |
Las ventas totales ascendieron a US$ 56.7 millones en comparación con US$ 50.1 millones en el T1-2022. El aumento de US$ 6.6 millones se explica principalmente por mayores cantidades vendidas.
El margen operativo bruto del T1-2023 ascendió a US$ 7.8 millones (13.8 % de las ventas) en comparación con US$ 7.5 millones (15.0 % de las ventas) en el T1-2022. El margen operativo bruto del T1-2023 se vio afectado por leyes más bajas, la inflación global que afecta nuestro costo unitario de producción y por la tendencia general en los precios del mercado del oro en comparación con el T1-2022.
Los gastos generales y administrativos ascendieron a US$ 1.5 millones, en comparación con US$ 1.4 millones en el T1-2022.
Según lo presupuestado, otros proyectos representan los gastos incurridos por la Corporación para duplicar su modelo comercial único en otras jurisdicciones.
La utilidad neta del T1-2023 también se vio afectada por el registro de un gasto por impuesto a la renta de US$ 1.8 millones que incluye – US$ 0.2 millones (no en efectivo) de recuperación diferida del impuesto a la renta (- US$ 0.6 millones en el T1-2022). El gasto o recuperación por impuesto diferido se explica principalmente por la variación a lo largo del período del sol peruano frente al dólar estadounidense que afecta la base fiscal local de los activos de largo plazo.
Conciliación de medidas no NIIF
(En US$’000) (Sin auditar) | Por el trimestre terminado el 31 de marzo de, | |
2023 | 2022 | |
Conciliación de la utilidad neta y la utilidad integral con el EBITDA | ||
Utilidad neta y utilidad integral | 4467 | 5126 |
Gasto por impuesto a las ganancias (corriente y diferido) | 1788 | 887 |
Gastos financieros (ingresos) | (153) | 56 |
Depreciación | 784 | 683 |
EBITDA | 6886 | 6752 |
FLUJO DE EFECTIVO CONSOLIDADO DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN, INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO Y CAPITAL DE TRABAJO Y LIQUIDEZ
Actividades de explotación
Para el período de tres meses que terminó el 31 de marzo de 2023, el flujo de efectivo de las operaciones, antes de cambios en las partidas de capital de trabajo, ascendió a US$ 5.0 millones en comparación con US$ 5.2 millones para el período de tres meses que terminó el 31 de marzo de 2022. El efectivo neto de las actividades operativas ascendió a US$ 9.7 millones, en comparación con US$ 0.5 millones para el período de tres meses que finalizó el 31 de marzo de 2022. Los cambios en las partidas de capital de trabajo ascendieron a US$ 4.7 millones, en comparación con (-US$ 4.7 millones) para el período de tres meses que finalizó el 31 de marzo de 2022.
Actividades de inversión
Durante el período de tres meses que finalizó el 31 de marzo de 2023, la Corporación invirtió US$ 3.7 millones (US$ 0.6 millones para el período de tres meses que finalizó el 31 de marzo de 2022). Este monto incluye principalmente la compra de una oficina en Lima, inversiones en la planta y vehículos nuevos. Todas las inversiones han sido financiadas con flujos de caja generados internamente.
Actividades de financiamiento
En el T1-2023, se desembolsaron dividendos mensuales por un total de CA$ 0.030 por acción por un monto total de US$ 0.9 millones (CA$ 1.2 millones), en comparación con CA$ 0.025 por acción por un monto total de US$ 0.8 millones (CA$ 1.0 millones) en el T1-2022.
En el T1-2023, se readquirieron 29 080 acciones ordinarias en el marco del programa de recompra de acciones de licitación del emisor de curso normal de la Corporación por una contraprestación total en efectivo de US$ 0.1 millones (CA$ 0.1 millones) (285 836 acciones por una contraprestación total en efectivo de US$ 0.7 millones (CA$ 0.9 millones)) en el T1-2022).
En el T1-2022, la Corporación emitió 172 500 acciones ordinarias luego del ejercicio de opciones de compra por una contraprestación de US$ 0.3 millones (CA$ 0.4 millones).
Capital de trabajo y liquidez
Al 31 de marzo de 2023, el capital de trabajo de la Corporación aumentó a US$ 45.5 millones, incluidos US$ 30.7 millones en efectivo (US$ 43.7 millones, incluidos US$ 25.6 millones en efectivo al 31 de diciembre de 2022).
ESTADO CONSOLIDADO DE POSICIÓN FINANCIERA
Al 31 de marzo de 2023, los activos totales ascendían a US$ 99.7 millones (US$ 96.9 millones al 31 de diciembre de 2022). Las principales variaciones desde el cierre del ejercicio anterior provienen del importante incremento en caja, inmueble, maquinaria y equipo con la compra de una oficina en Lima y variaciones en los rubros de capital de trabajo.
(En US$’000) (Sin auditar) | Al 31 de marzo, | Al 31 de diciembre, | |
2023 | 2022 | ||
Efectivo | 30 729 | 25 595 | |
Cuentas por cobrar | 10 951 | 12 298 | |
Inventarios | 13 245 | 16 447 | |
Pago por adelantado | 727 | 223 | |
Activos por impuestos corrientes | 514 | 371 | |
Inmuebles, maquinaria y equipo neto | 24 356 | 21 392 | |
Activos por derecho de uso | 679 | 701 | |
Activos de exploración y evaluación | 18 543 | 18 543 | |
Otros activos no corrientes | – | 1332 | |
Total activos | 99 744 | 96 902 | |
Comerciales y otras cuentas a pagar | 10 637 | 11 168 | |
Obligaciones de retiro de activos | 3663 | 3642 | |
Pasivos por impuestos diferidos | 919 | 1110 | |
Pasivos por arrendamiento | 688 | 701 | |
Accionistas | 83 837 | 80 281 | |
Total pasivo y patrimonio neto | 99 744 | 96 902 |
PERSPECTIVAS 2023
Procesamiento de minerales
Para 2023, la Corporación pronosticó ventas (1) en el rango de US$ 210-235 millones, lo que representa un crecimiento de 6.5-20.0 % sobre las ventas de 2022. Esto daría como resultado un ingreso neto en el rango de US$ 8.5 -11.5 millones (US$ 0.22-0.30 por acción) (CA$ 0.30-0.41 por acción). En lo que va de 2023, la Corporación se encuentra en línea con su pronóstico financiero.
(1) Usando un precio de mercado del oro que oscila entre US$1800 y US$1900 por onza.
Gastos de capital
El presupuesto de capital de Dynacor para 2023 se establece entre US$ 7.0 y US$ 10.0 millones e incluye inversiones en la planta de Veta Dorada para nuevos equipos de mejora de la eficiencia, una mayor capacidad del depósito de relaves, vehículos adicionales para nuestro equipo de compra de mineral y edificios administrativos y de compra de mineral.
Otros gastos del proyecto
La Corporación también ha presupuestado aproximadamente US$ 1.0 millones para avanzar en otros proyectos en otras jurisdicciones.
ACERCA DE DYNACOR
Dynacor es un procesador industrial de mineral de oro que paga dividendos y tiene su sede en Montreal, Canadá. La Corporación se dedica a la producción de oro a través del procesamiento de mineral comprado a la industria de la MAPE (minería artesanal y de pequeña escala). En la actualidad, Dynacor opera en Perú, donde sus equipos de gestión y procesamiento tienen décadas de experiencia trabajando con mineros de la MAPE. También posee una propiedad de exploración de oro (Tumipampa) en el departamento de Apurímac.
La Corporación también tiene la intención de expandir sus operaciones de procesamiento en otras jurisdicciones.
Dynacor produce oro ambiental y socialmente responsable a través de su programa de oro PX IMPACT®. Un número creciente de firmas de apoyo de los sectores de la joyería fina de lujo, los relojeros y los inversionistas pagan una pequeña prima a nuestro cliente y socio estratégico por este oro PX IMPACT®. La prima proporciona inversión directa para desarrollar proyectos de salud y educación para las comunidades de mineros artesanales y de pequeña escala.
Dynacor cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (DNG).
ACERCA DE VETA DORADA
Veta Dorada, filial de Dynacor, se dedica al procesamiento metalúrgico y comercialización de minerales auríferos y es titular minero de la Planta de Beneficio Veta Dorada con una capacidad de producción de 500 TMD.
INFORMACIÓN PROSPECTIVA
Algunas de las declaraciones anteriores pueden constituir declaraciones prospectivas, que implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden hacer que los resultados, el rendimiento o los logros reales de Dynacor, o los resultados de la industria, sean materialmente diferentes de cualquier resultado, rendimiento o logro futuro expresado o implícito en dichas declaraciones prospectivas. Estas declaraciones reflejan las expectativas actuales de la dirección en relación con los acontecimientos futuros y el rendimiento operativo a la fecha de este comunicado de prensa.
Sitio web: http://www.dynacor.com