Inicio Minería CIGAFAM: “Evolución hacia la Excelencia en Gestión de Activos y Facility Management”

CIGAFAM: “Evolución hacia la Excelencia en Gestión de Activos y Facility Management”

El 1er Congreso Internacional de Gestión de Activos y Facility Management, llevado a cabo en Lima- Perú los días 3 y 4 de julio del presente año, supero expectativas, siendo calificado por su centenar de participantes como primero en su gama en la promoción de prácticas y estándares internacionales para lograr operaciones sostenibles y eficientes en nuestro país y en la generación de sinergias con la región latinoamericana.

Industria Resiliente: ¿Cómo lograr sostenerse en los tiempos de crisis, con una gestión integral del riesgo? El desarrollo de este concepto se expuso como parte del taller de Gestión de Activos y en los casos de aplicación en las ponencias locales e internacionales, estuvieron Pan American Energy – Argentina, Lima Airport Partners, ISA Energía – Perú, Empresas Públicas de Medellín – Colombia, entre otras.

Infraestructura Sostenible: ¿Cómo las prácticas de Facility Management pueden lograr alinear las estrategias hacia operaciones sostenibles?, fue el enfoque del taller de Facility Management, que se llevó a cabo el primer día del congreso y se fortaleció con las ponencias de las empresas Volvo, Científica del Sur, Delosi, Apefam y otras.

Normativa Internacional: TWPL (The Woodhouse Partnership Ltd), empresa inglesa miembro del comité normativo ISO e IAM (Instituto de Asset Management), participó con una ponencia de la actualización de la Norma ISO55001:2024. Asimismo, se compartió la experiencia de certificación de empresas como ISA Energía en ISO55001, primera empresa certificada en Gestión de Activos en Perú; y, de Equans en ISO55001 e ISO41001, certificación que logró con el nivel de gestión y servicio de las sedes deportivas en Perú de El Legado, construidas y certificadas para los Juegos Panamericanos.

Innovación y Tecnología – Industria 4.0 / 5.0: Uno de los principales ejes temáticos del congreso fue la tecnología, buscando resolver la pregunta ¿cuándo y qué requisitos debemos lograr para el retorno de inversión en tecnología 4.0 / 5.0, ruta tecnológica recomendada para la Gestión de Activos y el Facility Management?.  Asimismo, se contó con proveedores de grandes marcas de tecnología para la gestión de información, el monitoreo de equipos e instalaciones y la Inteligencia Artificial aplicada a la predicción.  El panel de tecnología tuvo la participación de importantes referentes tecnológicos: ISA Energía, el Grupo IT CONSOL con plataforma IBM, ENERGY CLOUD y RECOLECC, quienes integraron conceptos de aplicación respecto a la brecha entre el avance tecnológico, el cambio cultural, la confiabilidad de los datos, la Inteligencia artificial como elemento impulsador de nuevos modelos de negocio y la economía circular.

Conclusiones y Proyección

CIGAFAM, fue clausurada con la presencia y mensaje del Grupo Distriluz, quienes vienen desarrollando la implementación de Gestión de Activos con proyección a la certificación de sus negocios de Transmisión y Distribución; Equans, que promueve la alta calidad de servicios a sus clientes, comprometidos en la práctica de Facility Management; y, APEFAM (Asociación Peruana de Facility Management), institución que promueve la formación e impulso de buenas prácticas en el país.

El Comité Organizador de CIGAFAM, conformado por cuatro ingenieros especializados en la región: Marisa Zampolli (Brasil),  Yamina Palma (Perú), Manuel Belaochaga (Perú) y Orlando Ardito (Perú), brindaron un marco de proyección para seguir desarrollando este trabajo en el país y en la región, mediante la creación de la Asociación Latinoamericana de Gestión de Activos y Facility Management (ALGAFAM) integrando al equipo latinoamericano a Hernán Menicchetti (Argentina), Luis Tilleria (Ecuador) y Maria Alejandra Martinez (Colombia), quienes serán los primeros representantes en la región para seguir desarrollando actividades y sinergias que amplíen las capacidades de crecimiento de los profesionales y empresas que están en el camino de elevar su propósito mediante las prácticas de Gestión de Activos y Facility Management.

Salir de la versión móvil