sábado, abril 26, 2025
InicioEnergíaVertiv presenta el futuro de los data centers basado en el monitoreo...

Vertiv presenta el futuro de los data centers basado en el monitoreo remoto y eficiencia energética

Para Francisco Sales, Director de Servicios en Vertiv Brasil, la industria de centros de datos latinoamericana se enfrenta a una confluencia de circunstancias: la inminente expansión en la región, la urgente necesidad de ser energéticamente más eficientes y la escasez de mano de obra especializada para gestionar la creciente complejidad de la infraestructura.

El ejecutivo revela que para abordar estos desafíos, las compañías deben transformar sus paradigmas de gestión de infraestructura crítica y prestar especial atención a temas fundamentales como la disponibilidad, los costos operativos y la preparación para el futuro. “La gran diferencia en esa administración estará en el uso de esquemas de trabajo más inteligentes, con una mayor integración de los sistemas”, añade.

Algunos operadores han pensado en la posibilidad de reubicarse en geografías alternativas, fuera de las ciudades principales. Esto se debe a factores como la estabilidad sísmica, las inversiones tecnológicas que incluyen un sistema de redes troncales de fibra óptica y las universidades e industrias locales que ofrecen una fuerza laboral capacitada y especializada en estas regiones.

Asimismo, si una compañía logra transformar su centro de datos existente o se reubique en un centro regional, es poco probable que pueda satisfacer la demanda de personal por sí misma. Por mucho tiempo, Latinoamérica ha sido conocida por la brecha existente entre las habilidades técnicas y las necesidades de la industria, razón por la cual ha sido difícil encontrar profesionales experimentados.

Ante ello, Vertiv destaca su nuevo modelo de servicios empresariales de Gestión de Operaciones del Centro de Datos (DCOM) que permite facilitar expertos de forma remota, quienes monitorean el centro de datos del cliente las 24 horas del día, los siete días de la semana. Además, este modelo permite implementar una gran variedad de conocimientos técnicos como el servicio de emergencia, el mejoramiento de los índices de eficiencia energética y la adición de resiliencia al mantenimiento estándar.

A través del monitoreo remoto, el equipo de expertos puede tomar las mejores decisiones en menos tiempo y usar mejor el presupuesto y los recursos de los clientes.

Finalmente, Sales señala que, al contar con un monitoreo especializado continuo de la infraestructura crítica de un cliente, el usuario podrá identificar más rápido los problemas, y enviar inmediatamente al personal de servicio, para optimizar las inversiones, la disponibilidad y la continuidad del centro de datos.

Sobre Vertiv Vertiv (NYSE: VRT) ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales de la actualidad, a través de una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, la cual se extiende desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Columbus, Ohio, EE.UU., Vertiv emplea aproximadamente a 20.000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países. Para obtener más información y conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, visite Vertiv.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJAR RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Minería