Inicio Minería Southern Perú obtiene autorización para iniciar la explotación del proyecto Tía María...

Southern Perú obtiene autorización para iniciar la explotación del proyecto Tía María en Arequipa

El proyecto de cobre, con una inversión de US$1,802 millones, generará más de 6,600 empleos y aumentará en 40% el canon para la región.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) otorgó a Southern Perú Copper Corporation la autorización oficial para comenzar las actividades de explotación del proyecto cuprífero Tía María, ubicado en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, región Arequipa. La resolución fue emitida tras verificarse el cumplimiento de los requisitos legales, técnicos y ambientales exigidos por la normativa vigente.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, anunció que la construcción del proyecto se iniciará en el presente mes de octubre, marcando un nuevo impulso para la actividad minera en el sur del país.

Durante la Convención Minera PERUMIN 37, Paul Lostaunau Ramos, jefe de Comunicaciones de Southern Perú, destacó que la ejecución de Tía María permitirá incrementar en 40% el canon minero que recibe Arequipa. Además, detalló que la fase de construcción demandará cerca de 3,500 empleos directos, mientras que en la etapa de operaciones, prevista para 2027, se generarán 764 empleos directos y aproximadamente 5,900 empleos indirectos.

“El proyecto generará importantes recursos para los gobiernos locales y regionales a través del canon minero, beneficiando a toda la provincia de Islay”, señaló Lostaunau.

De acuerdo con datos de la empresa, hasta el 30 de junio de 2025 se habían creado 1,376 nuevos puestos de trabajo, de los cuales 802 fueron cubiertos por aplicantes locales. Southern reafirmó su compromiso de priorizar la contratación de mano de obra de la zona en la medida de lo posible.

En cuanto a la tecnología, Tía María empleará el sistema ESDE (Extracción por Solventes y Electrodeposición), considerado de última generación y alineado con los más altos estándares ambientales internacionales. Este proceso permitirá la producción anual de 120,000 toneladas de cátodos de cobre de alta pureza.

Para la etapa inicial de obras, Cosapi Minería fue contratada para realizar el desbroce del tajo La Tapada, una labor que incluye movimiento masivo de tierras, construcción de accesos y acarreo de mineral hacia zonas de almacenamiento temporal.

Con una inversión total de US$1,802 millones, Southern Perú estima que, al precio actual del cobre, el proyecto exportará alrededor de US$18,200 millones y aportará US$3,800 millones en impuestos y regalías durante sus primeros 20 años de operación.

Salir de la versión móvil