Southern Copper Corp., con operaciones mineras en Perú y México, reportó una utilidad neta de US$932.7 millones en el segundo trimestre. El monto representa un aumento de 259.4% con respecto a los US$259.5 millones registrados en el mismo período de 2020. El margen de utilidad neta fue de 32.2%, versus 14.5%.
“Nuestro agresivo programa de inversión de capital—que ha gastado US$10,600 millones en los últimos 10 años—trabajó en conjunto con una mejora en los precios de los metales para impulsar un crecimiento en la utilidad neta en este trimestre”, explicó la minera de Grupo México. “A través de estas inversiones, nuestra compañía ha aumentado significativamente su producción en la última década para cobre (+109%), molibdeno (+49%) y plata (+70%), mientras mejoraba la eficiencia y productividad”. En una base año a año, la utilidad neta fue 257.7% mayor.
La producción de cobre de la minera disminuyó 6.3% de trimestre a trimestre a 237,110 toneladas. Este resultado fue impulsado por una caída en las leyes de mineral debido al desbroce y trabajos de mantenimiento que fueron reprogramados a este año después de haber sido pospuestos en el 2020 debido a la pandemia del COVID 19. La producción del cobre cayó 3.9% en una base año a año a 475,512 toneladas. Southern espera que la producción de cobre en el 2021 totalice 960,000 toneladas.
Recientemente, en Perú, Southern firmó un acuerdo de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Salud que permite a la compañía apoyar al gobierno en sus esfuerzos para organizar e implementar los puestos de vacunación en las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Cajamarca y Apurímac. La compañía donará más de US$2.45 millones para vacunar a 424,000 más, durante los próximos 2 meses, lo que equivale al 40% de la población de estas regiones.
En el 2020, 22% de la electricidad de Southern Copper Corporation provino de fuentes renovables y ahora evalúan opciones para contratar una porción adicional de su demanda de energía de electricidad renovable. “En el 2022, esperamos que al menos el 25% de nuestro suministro de energía provenga de electricidad renovable”, destacaron.
En tanto, el porcentaje de agua reciclada de operaciones mineras aumentó 5% en los últimos tres años y alcanzó el 74% en el 2020. Esto representa un ahorro de aproximadamente 3.5 millones de metros cúbicos de agua fresca al año. La compañía ha hecho grandes esfuerzos para aumentar la cantidad de agua disponible para las comunidades cercanas en México y Perú y ha rehabilitado más de 200 kilómetros de canales de irrigación y 400 reservorios de agua. Estas iniciativas han beneficiado a 20,000 granjeros y en solo 5 años, Southern ha invertido US$79 millones en proyectos de agua para las comunidades.