El Senace otorgó su conformidad para el “Tercer Informe Técnico Sustentatorio del EIA para la ampliación de operaciones mineras y planta de beneficio Marañón a 800 TMD”, presentado por Compañía Minera Poderosa S.A., luego de haber subsanado las observaciones.
La minera, con operaciones en la región La Libertad, indica que el nivel de producción de desmontes de mina se encuentra cercano al alcance de capacidad de almacenamiento de desmonte en los depósitos aprobados existentes y por ello necesitan adoptar ciertas medidas.
Ante la existencia de una zona previamente aprobada como depósito de relaves filtrados, la cual no ha sido ejecutada, “requiere habilitar un nuevo depósito sobre la huella del componente aprobado lo cual permitirá satisfacer los requerimientos de almacenamiento de desmonte dadas las limitaciones existentes en la unidad minera y a las proyecciones de la capacidad productiva aprobadas”.
El depósito de desmontes Revolcadero propuesto en el informe se ubica en el cauce superior de la quebrada Asnapampa, y contará con una capacidad de almacenamiento de 2,370,000 m3 de desmonte de minas provenientes de la bocamina Estrella, con una densidad de 2,1 t/m3 , una vida útil de 17 años y cinco bancos de desmonte.
En este mismo informe, Poderosa también solicita permiso, desde ya concedido, para reubicar y rediseñar los filtros de arena (filtros a presión) que forman parte del sistema de tratamiento de agua para consumo humano de Vijus, “implementando un nuevo sistema de filtros tipo Turbidex con carbón activado, puesto que los filtros de arena actuales son antiguos y parte de ellos se encuentran inoperativos”.
Adicionalmente instalará la empresa un lavadero de vehículos en el sector Paraíso, con capacidad para el lavado a presión de cuatro vehículos por hora.