viernes, enero 24, 2025
InicioMineríaQuellaveco: Anglo American ratifica su deseo de crear centro de innovación minera...

Quellaveco: Anglo American ratifica su deseo de crear centro de innovación minera en Moquegua

Anglo American ha confirmado durante el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, su deseo de crear un centro de innovación minera en Moquegua. Según Bryce Mancell, superintendente de Minería y Tecnología en Anglo American, la institución surgirá en asociación con “fabricantes originales de equipos e instituciones locales”.

Quellaveco, el proyecto de US$5,300 millones (acaso US$5,500 con los costos por la covid-19), nacerá digital, integrado y preparado para la incorporación de tecnologías autónomas. Actualmente, dijo Mancell, la empresa capacita a decenas de los futuros 2.500 trabajadores en simuladores y salas virtuales. “Nos estamos entrenando para la mina del futuro”, reveló, sin proporcionar mayores detalles del asunto.

La apuesta de Anglo American pasa por las tecnologías de acarreo autónomas, los programas de anticolisión y antifatiga, los procesos de perforación autónomos y telerremotos, la recuperación de partículas gruesas en la etapa de flotación, para reducir su uso de agua y al mismo tiempo mejorar sus procesos productivos, y el montaje de un centro de control integrado para tomar decisiones oportunas: “No queremos una operación reactiva sino proactiva”, dijo Mancell. 

Bryce Mancell además reveló que un desafío interno es también alcanzar un modelo operativo al que internamente denominan P101, un escalón de eficiencia más allá de lo que hoy se acepta como una operación funcionando al límite de su capacidad. “Todo está encaminado hacia una minería sin agua”, sostuvo el ejecutivo de la compañía. “Nuestro propósito es usar menos agua, producir menos desechos y reducir nuestro uso de recursos que se requieren para una misma tarea; en síntesis, hacer más con menos, hacia eso se dirige nuestro programa FutureSmart Mining”. 

Quellaveco tendrá un tajo sur y un tajo norte, y Anglo American utilizará, inicialmente, siete camiones autónomos Caterpillar en el primer tajo, y posteriormente sumará un total de 30 camiones mineros autónomos, dijo la compañía a los inversionistas el año pasado.

La primera producción de cobre de Quellaveco se espera que ocurra en 2022. Durante los primeros diez años de producción, la mina producirá aproximadamente 300,000 toneladas de cobre anualmente a un costo en efectivo de US$ 1.05 por libra de cobre. 

La minera con sede en Londres, Anglo American, en una entrevista con el medio sudafricano Mining Weekly, aseveró a inicios de este año que optarán por formar mineros moqueguanos para el futuro control de sus equipos de acarreo autónomos, que serán de la marca Caterpillar. Para entrenar a los futuros mineros moqueguanos, la empresa ha optado por lo que llama “Tecnología de inmersión”. Se trata de avanzados simuladores con los que entrenan los candidatos locales para aspirar al especializado puesto de operador de maquinaria autónoma. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJAR RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Minería