domingo, marzo 23, 2025
InicioEmpresasOperadores de Antamina se adaptan al «teletrabajo de ligas mayores»

Operadores de Antamina se adaptan al «teletrabajo de ligas mayores»

El distanciamiento social es uno de los principales desafíos para la reanudación de las actividades productivas; son miles las personas en el país quienes han mudado sus oficinas a casa, pero en el sector minero, donde la actividad productiva involucra un complejo trabajo de campo (en su mayoría, en zonas apartadas de las ciudades), requiere desarrollar un “teletrabajo de ligas mayores”.

Antamina ha logrado que ingenieros de campo puedan trabajar desde casa, supervisando la gestión de procesos de despacho de operaciones en mina y administrar toda la flota de vehículos pesados para carguío y acarreo, así como equipos auxiliares. Todos ellos ubicados a más de 4,200 metros sobre el nivel del mar y a más de 400 Km de distancia. 

Cristian Socualaya, operador de Dispatch de Antamina.

Según señala Rafael Estrada Hora, gerente de Sistemas, Telecomunicaciones y Control de Procesos, de la empresa,“desde años previos, como parte de una estrategia integral de innovación en Antamina, se han configurado alternativas de trabajo remoto que potencian actualmente todos los procesos productivos de la empresa. Sin embargo, es la primera vez que se implementan soluciones integrales para operar desde casa”. 

“A nivel tecnológico, tuvimos que lograr una buena conectividad, tanto en campo como en el hogar de los trabajadores, además de proveer a cada uno de ellos de equipos de cómputo de avanzada tecnología y monitores de pantalla gigante. Asimismo, garantizamos su alcance a canales de comunicación radial para que el operador pueda tener contacto permanente con los operadores de la flota, coordinando con sus compañeros como si estuvieran en la misma zona de operaciones. Todo ello sin descuidar la seguridad de la información”, explica Estrada.  

Carlos Ferreyra, supervisor de Dispatch.

Otro punto, destaca, ha sido proporcionar y configurar el acceso a las diferentes aplicaciones que se utilizan para administrar la flota, con acceso a más de 25 cámaras de vídeo, que permiten tener una mirada cercana a lo que está ocurriendo en la operación y poder tomar sus decisiones con la mayor claridad e información posible.

Para el gerente de Operaciones de Antamina, Enrique Paredes Rivero, el home office permite reducir el riesgo de un eventual contagio, al disminuir la cantidad de personas presentes en la mina: “Como reza el dicho en las crisis también se presentan oportunidades. Estamos trabajando en desarrollar aquellas que nos ayuden a mitigar los riesgos de contagio, brindar condiciones seguras y reducir el impacto de las restricciones sociales que se han impuesto en el país”.

Pedro Fuertes, supervisor de Dispatch.

Antamina ha logrado un importante cambio cultural. “Recuerdo que cuando ingresé a este trabajo, hace 21 años, comunicarme con mi familia era muy difícil; poco a poco la tecnología nos iba ayudando a sentirnos más cerca, pero nunca me imaginé que llegaría el día en que podría trabajar desde mi hogar”, relata Carlos Ferreyra, supervisor de Dispatch.

Para Pedro Fuertes, también supervisor de Dispatch, “ha sido un reto que la tecnología que tenemos en la mina funcione con la misma eficiencia en nuestros hogares. Con la implementación del trabajo remoto y la adecuación del sistema Dispatch hoy trabajo desde casa; eso es invalorable”.

Los ingenieros de la compañía han notado que el resultado alcanzado en el sistema de despacho desde casa está ayudando a acelerar proyectos que la empresa ya tenía en desarrollo, tales como la operación autónoma de perforadoras (relacionada a la extracción) y la operación remota del sistema de chancado (vinculado al procesamiento de los minerales). 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJAR RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Minería