sábado, abril 26, 2025
InicioMineríaNexa Resources cerró 2019 con ingresos netos consolidados por US$ 2,300 millones

Nexa Resources cerró 2019 con ingresos netos consolidados por US$ 2,300 millones

Nexa Resources, el cuarto mayor productor de zinc del mundo, cerró el 2019 con un ingreso neto consolidado de US$ 2,300 millones, equilibrando parte de la caída en los precios de los metales básicos en el mercado internacional con el aumento en sus volúmenes negociados.

En el 2019, la compañía también cumplió con la guía de ventas y producción de metales presentada previamente al mercado. Nexa Resources, con operaciones tanto en Perú como en Brasil, produjo 361,000 toneladas de zinc, 38,000 toneladas de cobre y 51,000 toneladas de plomo, 8.9 millones de onzas de plata y 25,000 onzas de oro. A lo largo de 2019, las ventas de zinc metal y óxido de zinc crecieron un 1%, llegando a 621 mil toneladas.

Compitiendo con los precios más bajos del metal y el aumento de los costos operativos, el ajustado ebitda de Nexa, que excluyó los gastos no recurrentes, fue por US$ 402 millones en el 2019 en comparación con los US$ 605 millones del 2018.

“Por otro lado, el resultado neto de la compañía fue un monto negativo de US$ 159 millones, debido a las pérdidas por deterioro por un monto de US$ 142 millones en el tercer trimestre”, comunica la minera. “Durante este período, la deuda neta de la compañía se mantuvo en niveles estables, por debajo de 2 veces el ebitda ajustado”. La compañía decidió distribuir US$ 50 millones en dividendos basados ​​en las cuentas legales que se pagarán el 30 de marzo.

Según el CEO global de Nexa, Tito Martins, “tenemos una cartera única de activos en América Latina: operamos la mina subterránea de zinc más grande (Cerro Lindo) y la fundición más grande de América (Cajamarquilla), lo que nos posiciona estratégicamente para obtener mejores oportunidades en la región de América Latina”.

En cuanto a las perspectivas del mercado, Nexa sigue siendo optimista sobre el largo plazo y los fundamentos del mercado del zinc y el cobre, manteniendo sus estrategias intactas” Perú, el país donde se ubica el 70% de la producción minera de Nexa (zinc equivalente), es actualmente el segundo mayor productor de zinc del mundo.

En el cuarto trimestre del 2019, Nexa registró un ingreso neto consolidado de US$ 586 millones, en línea con el mismo período del año anterior.

Con respecto a sus principales inversiones en curso, se destaca el proyecto Aripuanã (Brasil). Centrado en la producción de zinc y plomo, entrará en funcionamiento el próximo año. Actualmente, alrededor de 1,4 mil personas están trabajando en su implementación y el 28% de las obras de construcción se habían concluido a fines del 2019. Esto representa un atraso en el cronograma original debido a factores externos que contemplan las condiciones climáticas y el retraso de la actualización del puente público.

Más del 60% de los relaves totales de Nexa ya no se desechan en presas de relaves húmedas. Nexa Resources es una de las compañías mineras de zinc más grandes del mundo, además de producir cobre y plomo. Lleva más de 70 años operando en los segmentos de minería y metalurgia, con operaciones en Brasil y Perú y oficinas en Luxemburgo y Estados Unidos, y suministra sus productos a todos los continentes del mundo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJAR RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Minería