viernes, enero 24, 2025
InicioMineríaMinería trabajaría al 80% de su capacidad a fin de mayo

Minería trabajaría al 80% de su capacidad a fin de mayo

«Llegarían eventualmente a operar a plena capacidad de producción hacia finales de junio. Ello se debe a que hay un proceso gradual de adecuación de las operaciones», enfatizó.

Con el protocolo sanitario aprobado para el inicio de operaciones, el sector minero se encuentra preparado para reactivar esta actividad. Explicó que las grandes unidades mineras que operan a tajo abierto serían las primeras en iniciar operaciones. «Ello se debe a que hubo guardias en la cuarentena que estuvieron atendiendo actividades críticas y de monitoreo».

De avanzada

Mencionó que los primeros proyectos en reactivarse, por las características propias de sus instalaciones son Cuajone y Toquepala. «Más que campamentos tienen ciudades donde los trabajadores viven con sus familias y tienen acceso a servicios completos por lo que no tienen necesidad de salir ni que otras personas ingresen», comentó.

Dijo que también estarían por reactivarse Antamina, Cerro Verde, Yanacocha y Cerro Corona, entre otros. Subrayó que la mayoría de estos proyectos están vinculados con la producción de cobre.

Empleos

En la primera fase de reactivación se incorporarán, para operar al 80%, entre 80,000 y 100,000 trabajadores. «Cuando se incorporen actividades subterráneas, en una siguiente fase, se demandará más mano de obra. A finales de junio o comienzo de julio próximo deberían estar en 200,000 los reincorporados», sostuvo.

Sobre el inicio de las actividades de exportación, dijo que dependerá de la reactivación de los medios de logística. «Se demorará o se acelerará en la medida que haya disponibilidad de barcos para los destinos que se requieren».

Lo más probable es que en el transcurso de un mes ya estén arribando naves que puedan hacer despachos desde el momento que se tengan lotes de suficiente tamaño para su exportación.

Mayor seguridad

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el 6 de este mes el protocolo sanitario para la implementación de las medidas de prevención y respuesta frente al coronavirus en la actividad minera.

«Ponemos por delante la protección y la seguridad no solo para evitar accidentes sino también por las nuevas condiciones sanitarias que nuestros trabajadores requieren», agregó. Según el Minem, la reanudación de actividades de la gran minería garantizará el 55% del PBI minero metálico de este año.

Agencia Andina

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJAR RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Minería