viernes, enero 24, 2025
InicioMineríaMagistral: Nexa Perú espera concluir revisión detallada del alcance del proyecto a...

Magistral: Nexa Perú espera concluir revisión detallada del alcance del proyecto a principios de 2022

Nexa Perú mantiene una cartera de proyectos de crecimiento potencial en diferentes etapas de maduración y actualmente la empresa revisa su cartera de proyectos y los cronogramas.

Refiere la minera productora de metales básicos que continúan los avances en el proyecto Magistral, en Áncash. “La revisión de la etapa FEL 3, que incluye una revisión detallada del alcance del proyecto y algunas pruebas metalúrgicas de confirmación, se llevarán a cabo durante la segunda mitad de 2021, y se espera que concluyan a principios de 2022”, comunicaron.

Estos trabajos se están desarrollando para mitigar el riesgo de la ejecución del proyecto, antes de considerar la aprobación del mismo, que está sujeta a todas las aprobaciones de gobernanza a lo largo del proceso. En tanto, los estudios de prefactibilidad en el proyecto Pukaqaqa siguen suspendidos y el proyecto Shalipayco está en revisión. Las actividades de exploración en Florida Canyon también están suspendidas.

En cuanto a Hilarión, las perforaciones de exploración en el segundo trimestre se centraron en el objetivo Hilarión Sur, con el fin de confirmar la continuidad del depósito Hilarión hacia el sureste. Nexa tiene previsto perforar otros 4,444 metros en Hilarión Sur en el tercer trimestre.

En la minera anticipan que la fortaleza de los precios de los metales se extienda hasta finales de año, ya que los inversores siguen buscando las materias primas como cobertura contra la inflación. Los precios también deberían verse respaldados por los bajos inventarios y la continua recuperación de la economía mundial.

En cuanto a los fundamentos del zinc, la producción minera está volviendo a los niveles anteriores a la pandemia y se prevé que siga mejorando en la segunda mitad del año. La demanda positiva de metal refinado está animando a las fundiciones a aumentar las tasas de utilización. Los inventarios relativamente bajos y la fuerte demanda deberían apoyar los precios en niveles más altos.

En América Latina, las perspectivas de la demanda de zinc siguen siendo saludables, apoyadas por un escenario internacional más optimista debido a los avances en las campañas de vacunación, los paquetes de estímulo y las medidas de ayuda.

Por otro lado, las incertidumbres políticas, las nuevas medidas de bloqueo y las escasas campañas de vacunación en algunos países de América Latina pueden ser un viento en contra para la demanda de zinc a medio plazo. En cuanto a los fundamentos del cobre, se espera que la escasez en el mercado de concentrados disminuya en los próximos meses con la puesta en marcha estimada de nuevos proyectos y ampliaciones en las minas existentes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJAR RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Minería