En marzo de 2023, la producción nacional de oro fue de 7 800 494 gramos finos, reflejando un incremento de 1.0% con respecto a idéntico mes de 2022 (7 726 758 gramos finos).
Esto se debió principalmente a una mayor producción por parte de Consorcio Minero Horizonte S.R.L. (+34.6%).

Pese a ello, la producción acumulada a marzo de 2023 (22 087 195 gramos finos) registró una
contracción de 2.8% con relación a similar mes de 2022 (22 712 200 gramos finos).
Titulares mineros
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Poderosa S.A. sostuvo el primer lugar con 9.5% de contribución. Mientras que, Minera Yanacocha S.R.L. y Consorcio Minero Horizonte S.R.L. ocuparon la segunda y tercera posición representando el 7.8% y 6.7% del total, respectivamente.

En el tercer mes del año, Poderosa produjo 737,358 gramos finos de oro; Yanacocha, 582,354 gr. finos de oro; Consorcio Minero Horizonte, 542,512 gr. finos de oro.
Un caso a destacar es Gold Fields, que produjo 420,467 gramos finos de oro, lo que representa un incrementó en su producción del 97.1%.
La Libertad, región líder en producción de oro
A nivel departamental, La Libertad se consolidó como principal productor del metal precioso con una participación de 33.8% departamento donde destaca Compañía Minera Poderosa S.A.
Por su parte, Arequipa se ubicó en segundo lugar con el 22.5% de contribución resaltando el titular minero Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Mientras que, Cajamarca se ubicó en tercera posición con el 20.6% del total destacando Minera Yanacocha S.R.L.