La polimetálica Sociedad Minera El Brocal evalúa reutilizar los relaves de su operación, tal y como lo hace Minsur con su proyecto B2 en su unidad San Rafael. Fuentes familiarizadas con el asunto revelaron a este medio que para ello la empresa ha encargado a diversas entidades especialistas en el asunto elaborar un estudio sobre la viabilidad del proyecto.
Aunque a diferencia de Minsur, que explota estaño en San Rafael, El Brocal quiere saber si puede hacerlo con zinc, plomo, plata y cobre, en qué medida y a qué costos.
Uno de los pedidos la compañía es también estudiar la posibilidad de rellenar sus minas subterráneas con el relave reaprovechado, como parte de un plan de cierre. Se trata de una muy secreta licitación y El Brocal espera haber resuelto sus dudas a inicios de febrero.
Sociedad Minera El Brocal S.A.A. es una empresa minera polimetálica dedicada a la extracción, concentración y comercialización de minerales de plata, plomo, zinc y cobre. Realiza sus operaciones en la unidad minera de Colquijirca y planta concentradora de Huaraucaca, localizadas en el distrito de Tinyahuarco, provincia de Pasco, departamento y región de Pasco.
La planta de procesos de El Brocal tiene una capacidad de 20,000 toneladas métricas secas, la cual es compartida por las minas Marcapunta y Tajo Norte, unidades de Colquijirca. Compañía de Minas Buenaventura es dueña del 61.43% de El Brocal.
El Brocal explota dos minas contiguas: Tajo Norte, operación a tajo abierto que produce minerales de plata, plomo y zinc; y Marcapunta-Norte, mina subterránea que produce minerales de cobre. La empresa fue fundada en mayo de 1956.