Con gran éxito se inauguró INNOVA TI 2025, el evento de referencia en innovación y tecnología aplicada a la minería, que se lleva a cabo los días 25 y 26 de febrero. Este encuentro reúne a destacados expertos nacionales e internacionales para abordar avances en inteligencia artificial, automatización, ciberseguridad y sostenibilidad en la industria extractiva.
Apertura con líderes del sector

La ceremonia de inauguración estuvo a cargo del exviceministro de Minería, Augusto Cauti Barrantes, quien destacó el papel fundamental de la tecnología en la evolución del sector minero. En su discurso, señaló:
“Es un honor darles la bienvenida a INNOVA TI 2025, un espacio donde la innovación y la sostenibilidad se unen para transformar la industria minera. Hoy, nos reunimos no solo para compartir conocimientos, sino para construir juntos un futuro más eficiente, responsable y sostenible para la minería.”

Por su parte, el Ing. Samuel Tuesta Solís, presidente de INNOVA TI 2025, dio la bienvenida a los asistentes y enfatizó la importancia de la innovación en el desarrollo minero:
“La minería está en una transformación constante, impulsada por la adopción de nuevas tecnologías que mejoran la productividad, optimizan procesos, reducen riesgos laborales y abordan desafíos medioambientales. La innovación ya no es una opción, sino el pilar fundamental para la rentabilidad y sostenibilidad futura de nuestra industria.”
Un evento de alto nivel con expertos de primer orden
INNOVA TI 2025 ofrece un programa especializado con conferencias magistrales, mesas redondas y paneles de discusión con la participación de reconocidos líderes del sector, entre ellos:
- Frank Aguilar (Siemens): Aplicación de inteligencia artificial en la optimización minera.
- Alfonso Núñez Fernández (HEXAGON): Industria 4.0 y su impacto en minería.
- Bertha Larrea Rivera (MINSUR): Implementación de Blockchain en minería.
- Adriana Aurazo (Southern Peaks Mining), Álvaro Collas (Kingsley Gate) y Carlos Calderón (Vixora): Gestión del talento innovador en la industria.
- Jesús Bellido (UTEC): Impacto del Data Science en la minería digital.
- Daniel Cámac Gutiérrez (H2 Perú): El rol del hidrógeno como fuente de energía en el sector.
Asimismo, se desarrollarán paneles sobre ciberseguridad, transformación digital, sostenibilidad y gestión de activos, con la participación de representantes de empresas líderes como ABB, WEG, Google OPTION TECH e Hikvision.
Un espacio clave para la innovación en minería
INNOVA TI 2025 se consolida como un evento esencial para el intercambio de conocimientos, la generación de alianzas estratégicas y la adopción de nuevas tecnologías en la minería. Durante las jornadas del congreso, los asistentes conocerán las últimas tendencias en automatización, gestión energética, transformación digital y seguridad tecnológica.
El evento se desarrolla en un entorno exclusivo de networking, que facilita la conexión entre los principales actores del sector minero y tecnológico. Además, la zona de exhibición permitirá a los participantes conocer de cerca casos de éxito en innovación minera y establecer valiosas colaboraciones.