El resultado del segundo trimestre de Sociedad Minera Cerro Verde, en Arequipa, muestra una utilidad neta de US$68.7 millones (utilidad neta de US$53.3 millones en el segundo trimestre del 2019). Este mayor rendimiento se refleja esencialmente en una disminución en el costo de ventas por US$163.5 millones, como resultado de menores costos de repuestos y suministros, depreciación, labor y energía mientras las operaciones de la compañía estuvieron restringidas durante el segundo trimestre del 2020, y a una ganancia por diferencia de cambio por US$24.2 millones debido a un incremento en el tipo de cambio de pasivos relacionados a los programas de fraccionamiento y a ajustes relacionados al procedimiento de arbitraje por regalías mineras.
Todos estos factores, reveló la empresa en una discusión de gerencia, fueron parcialmente compensados por menores ingresos en las ventas por US$115 millones y principalmente atribuido a menores volúmenes de ventas (176.5 millones de libras durante el segundo trimestre del año 2020 comparado con 239.9 millones de libras durante el segundo trimestre del año 2019) y mayores costos operacionales por US$60.1 principalmente relacionado a costos anormales y a gastos generales asociados a la implementación de protocolos operativos y de salud como parte del reinicio gradual de operaciones.
Un factor clave en los resultados del segundo trimestre de Sociedad Minera Cerro Verde fue la declaratoria de emergencia nacional en Perú en sus esfuerzos de contener la pandemia covid-19. Durante abril, la compañía operó a aproximadamente un tercio de lo planificado.
Cerro Verde ha evaluado sus planes operativos a corto plazo con un enfoque en maximizar el flujo de efectivo y proteger la liquidez en un entorno económico débil e incierto, y preservar los valores de los activos para los precios de cobre mejorados anticipadamente a medida que se recuperan las condiciones económicas.
Los planes operativos revisados reflejan un aumento en las tasas de extracción y molienda durante la segunda mitad de 2020, los planes de mina revisados apuntan a un menor costo, diferimiento de proyectos no esenciales y la preservación del valor a largo plazo de los recursos de larga duración. Cerro Verde comunicó además que continuará monitoreando de cerca las condiciones de salud y de mercado y hará ajustes a sus planes de mina según sea necesario.
En conjunción con los planes operativos revisados, la compañía se encuentra implementando una serie de iniciativas para la reducción de costos incluyendo reducciones en programas de retiro de empleados, costos de servicios de terceros, costos de instalaciones, viajes y otros gastos.
La producción de concentrados y cátodos de cobre en el segundo trimestre ascendió a 177.7 millones de libras, comparada con las 238.5 millones de libras en el mismo trimestre del 2019, principalmente relacionado a la menor utilización de planta por el coronavirus. La calidad de los cátodos producidos continúa siendo de grado “A” (99.99%).