Dynacor publica los resultados del segundo trimestre de 2025

La empresa avanza en su plan de expansión internacional.

Dynacor Group Inc. (TSX: DNG) (Dynacor o la Corporación) ha anunciado hoy sus resultados financieros y operativos no auditados[1] correspondientes al segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, así como el logro de hitos clave para su plan de expansión internacional para 2030.

 Aspectos destacados del T2-2025

“En el segundo trimestre de 2025, Dynacor ha alcanzado hitos importantes que nos sitúan en una buena posición de cara al futuro”, afirmó Jean Martineau, presidente y director ejecutivo. “Mientras avanzábamos en los trabajos de la planta piloto de Senegal, llevamos a cabo una debida diligencia positiva para la planta de Svetlana en Ecuador y firmamos un memorando de entendimiento con un socio en Ghana. La adquisición de Svetlana es un paso especialmente importante hacia nuestro objetivo de alcanzar los 1000 millones de dólares en ventas en 2030. Al mismo tiempo, las operaciones registraron un trimestre inusualmente disminuido, con dificultades en el suministro de mineral en los últimos meses. Dada la lentitud del trimestre y los factores externos que se prolongaron hasta mediados de julio, hemos actualizado nuestras previsiones de producción y ventas anuales. Ya estamos observando una mejora en el tercer trimestre y prevemos un segundo semestre más sólido para Veta Dorada”.

  • Financieros:
    • Ventas de US$ 79.7 millones, las segundas más altas de un trimestre.
    • EBITDA[2] de US$ 5.7 millones.
    • Gastos no recurrentes por un total de US$ 1.4 millones, incluyendo US$ 0.8 millones en partidas no monetarias.
    • Ingresos netos de US$ 3.5 millones.
    • Flujos de caja operativos ligados a actividades operacionales, antes de cambios en partidas de capital circulante de US$ 4.2 millones.
    • Margen operativo bruto en efectivo de 332 dólares por onza de oro equivalente vendida3.
    • Los resultados se beneficiaron de la variación favorable tanto del dólar canadiense como del sol peruano frente al dólar estadounidense.
  • Operativo:
    • Menor suministro de mineral que el estándar histórico, atribuible en parte al
      toque de queda impuesto por el Gobierno a los mineros artesanales de la MAPE, en el norte de Perú y al mantenimiento planificado.
    • Se procesaron 38 152 toneladas de mineral (419 tpd).
    • Se produjeron 24 955 onzas de oro equivalente.
  • Sólida liquidez con US$ 58.4 millones en efectivo e inversiones a corto plazo, frente a los US$ 25.8 millones al cierre del ejercicio 2024.

Aspectos destacados del T2-2025 (continuación)

  • Planes de expansión internacional:
    • Senegal: Se han realizado pedidos de equipos clave y se ha avanzado en los trabajos de construcción de la planta piloto de 50 tpd.
    • Ghana: Firma de un acuerdo de empresa conjunta por 12 meses con la empresa asociada Ansong Askew Ltd.
    • Ecuador: Tras el cierre del trimestre, se completó la debida diligencia y se firmó un acuerdo de compra de acciones para adquirir el 100 % de las acciones de la planta de procesamiento Svetlana y sus activos por US$ 9.75 millones.
  • Se ha pagado un dividendo mensual que representa CA$ 0.16 por acción al año, lo que supone un rendimiento del 3.2 % sobre el precio actual de la acción.
  • Se impartieron 8198 horas de formación en materia de salud, seguridad y medio ambiente al equipo de Veta Dorada.
  • Publicó el informe ESG 2024, el quinto en línea con las normas de la Iniciativa de Reporte Global (GRI).

Perspectivas para 2025 frente a resultados reales

Para 2025, la Corporación ha actualizado su previsión de producción, reflejando la interrupción del suministro de mineral en el T2 debido al toque de queda impuesto por el Gobierno a los mineros artesanales en determinadas regiones del norte de Perú y el impacto en la producción inicial del T3 debido a los bloqueos temporales de carreteras. Como resultado, se espera que las ventas de la Corporación para 2025 se sitúen en la parte baja del rango de la previsión inicial.

 Previsiones iniciales para 2025Previsiones actualizadas para 2025Primer semestre de 2025
VentasUS$ 345-375 millonesUS$ 340-350 millonesUS$ 159.7millones
Ingresos netosUS$ 14-17 millonesSin cambiosUS$ 8.6 millones
Producción (oz de oro equivalente)120-130 000 oz105 000-110 000 oz52 005 oz
Gastos de capital (Perú y Senegal)US$ 15 millonesUS$ 12 millonesUS$ 2.6 millones
Gastos de capital (Ecuador)US$ 17 millones¹
Otros gastos del proyectoUS$ 3 millonesSin cambiosUS$ 1 millón

¹ Incluye US$ 9.75 millones para la compra de la planta de Svetlana en Ecuador, desembolsados después del cierre del trimestre. La adquisición de la planta se financió con los ingresos obtenidos de la emisión de acciones ordinarias en el T1-2025.

Las previsiones se basan en las siguientes hipótesis:

  • No hay aumento de la capacidad de procesamiento.
  • El precio medio del oro en el mercado, que en las previsiones iniciales se situaba entre US$ 2800 y US$ 3000 por onza, se ha actualizado a entre US$ 3200 y 3400 por onza.
  • La ley del mineral suministrado puede variar en función de la evolución del precio del oro.

Resumen de las operaciones

  Periodos de tres meses finalizados el 30 de junio Períodos de seis meses finalizados el 30 de junio de
  20252024 20252024
       
Volumen procesado (en toneladas) 38 15242 935 81 49386 941
Toneladas por día 419472 450478
Onzas producidas (en onzas AuEq) 24 95528.364 52 00560 133
  • A pesar del toque de queda impuesto en algunas regiones del norte de Perú durante el trimestre y del mantenimiento programado, la Corporación procesó más de 38 000 toneladas durante el T2-2025, lo que representa un promedio de 419 tpd.
  • La producción del T2-2025, en comparación con el T2-2024, se vio afectada principalmente por el menor volumen procesado, mientras que la producción del T1-2025 se vio afectada principalmente por el suministro de mineral de menor ley.

Resumen financiero

 Periodos de tres meses finalizados el 30 de junioPeríodos de seis meses
finalizados el 30 de junio
(En US$’000) (sin auditar)2025202420252024
     
Ventas79 70667 431159 674135 164
Costo de ventas(72 560)(57 437)(143 552)(116 022)
Margen bruto operativo7146999416 12219 142
Gastos generales y administrativos(3315)(2127)(5719)(3831)
Otros gastos de proyectos(517)(327)(991)(541)
Ingresos operativos33147540941214 770
Ingresos financieros netos de gastos302186512357
Amortización de activos de exploración y evaluación(8)(18)(8)(18)
Ganancia (pérdida) por cambio de divisas1390(125)1665(184)
Ingresos antes de impuestos sobre la renta4998758311 58114 925
Gasto por impuesto sobre la renta corriente(1416)(2841)(3189)(5418)
Recuperación del impuesto sobre la renta diferido (gasto)(113)(241)226(225)
Ingresos netos y resultados globales3469450186189282
     
Ganancia por acción    
Básico0.080.120.210.25
Diluido0.080.120.210.25

Resultados trimestrales del T2-2025

Resultados trimestrales del T2-2025 (continuación)

  • El margen operativo bruto del segundo trimestre de 2025 alcanzó los US$ 7.1 millones (9 % de las ventas), en comparación con los US$ 10 millones (14.8 % de las ventas) del T2-2024. Tanto el nivel como la evolución del precio del oro influyen en nuestro margen operativo bruto. El margen operativo bruto del T2-2025 también se vio afectado por gastos no recurrentes, incluidos los gastos de reorganización y los gastos de racionalización de activos.
  • Los gastos generales y administrativos ascendieron a US$ 3.3 millones en el T2-2025, frente a los US$ 2.1 millones del T2-2024. El aumento se debe principalmente a la ampliación del equipo directivo y al aumento de los salarios para reforzar la capacidad y los procesos de gestión en el contexto de su expansión internacional, así como a los gastos no recurrentes relacionados con las juntas especiales y anuales de accionistas celebradas en el T2-2025.
  • Otros proyectos representan los gastos incurridos por la Corporación para duplicar su modelo de negocio único en la misma jurisdicción u otras jurisdicciones. 
  • La ganancia por cambio de divisas se atribuye principalmente a la variación a lo largo del periodo del
    dólar canadiense frente al dólar estadounidense.
  • También se registró un gasto por impuesto sobre la renta de US$ 1.5 millones durante el T2-2025. La disminución como porcentaje de los ingresos netos antes de impuestos se explica principalmente por la variación a lo largo del periodo del sol peruano frente al dólar estadounidense, que es la moneda funcional de la Corporación, así como por un gasto por impuestos diferidos no recurrente. Las fluctuaciones futuras afectarán positiva o negativamente a los impuestos corrientes y diferidos al final de cada periodo.

Resultados del T2-2025 hasta la fecha

  • Durante el semestre finalizado el 30 de junio de 2025, el precio del oro aumentó de aproximadamente US$ 2700 por onza en enero a aproximadamente US$ 3400 por onza en junio, lo que afectó a los resultados financieros de la Corporación durante el periodo.
  • Las ventas totales para el semestre finalizado el 30 de junio de 2025 ascendieron a un récord de US$ 159.7 millones, en comparación con los US$ 135.2 millones del mismo periodo de 2024. El aumento de US$ 24.5 millones se explica por el aumento del precio medio del oro (US$ +45.6 millones), compensado en parte por la disminución de las cantidades de onzas de oro vendidas
    (US$ -21.1 millones).

Resumen de flujos de efectivo, capital circulante y liquidez

(En US$’000) (sin auditar)Periodos de tres meses
finalizados el 30 de junio
Períodos de seis meses
finalizados el 30 de junio
 2025202420252024
Actividades de operación    
Utilidad neta, ajustada por partidas no monetarias41565815995511 466
Cambio en partidas del capital circulante(2849)386368377803
Efectivo neto procedente de actividades operativas1307967816 79219 269
     
Actividades de inversion    
Variación en inversiones a corto plazo30003000
Adquisición de propiedades, planta y equipo, neta del producto de la enajenación y otros(818)(1582)(2122)(2300)
Efectivo neto procedente de (utilizado en) actividades de inversión2182(1582)878(2300)
     
Actividades de financiación    
Emisión de acciones ordinarias20 433
Recompra de acciones ordinarias(1162)(143)(1162)(2895)
Dividendos pagados(1209)(938)(2324)(1907)
Otros186974124
Efectivo neto procedente de (utilizado en) actividades de financiación(2353)(1012)17 021(4678)
     
Variación del efectivo durante el periodo1136708434 69112 291
Efecto de las fluctuaciones del tipo de cambio sobre el efectivo954(25)878(38)
Efectivo al inicio del periodo53 29827 67519 81922 481
Efectivo, final del periodo55 38834 73455 38834 734

Actividades de inversión

  • En el T2-2025, Dynacor invirtió US$ 1.3 millones en gastos de capital, de los cuales US$ 0.8 millones se destinaron a Perú, principalmente para mantener o mejorar la eficiencia de la planta. Los US$ 0.5 millones restantes se destinaron a la construcción de la planta piloto de procesamiento de mineral en Senegal.
  • La Corporación utilizará los ingresos obtenidos de la emisión de acciones ordinarias en el T1-2025 para financiar la construcción de la planta piloto en Senegal y la adquisición y rehabilitación de la planta en Ecuador.

Capital circulante y liquidez

  • Al 30 de junio de 2025, el capital circulante de la Corporación ascendía a US$ 84.7 millones, incluyendo US$ 58.4 millones en efectivo e inversiones a corto plazo (US$ 58.9 millones, incluyendo US$ 25.8 millones en efectivo e inversiones a corto plazo al 31 de diciembre de 2024).

Estado consolidado de situación financiera

Al 30 de junio de 2025, el total de activos ascendía a US$ 146.4 millones (US$ 125.3 millones al 31 de diciembre de 2024). Las principales variaciones desde el cierre del ejercicio 2024 se deben al aumento significativo del efectivo de tras la emisión de acciones ordinarias en febrero de 2025; la disminución de las cuentas por cobrar debido al calendario de las exportaciones y al cobro de los impuestos sobre las ventas, y la disminución de las existencias de mineral debido al nivel de suministro de mineral en comparación con el volumen procesado.

(En US$’000) (sin auditar)Al 30 de junioAl 31 de diciembre
   
Efectivo55 38819.819
Inversiones a corto plazo2.9985.999
Cuentas por cobrar17.95223.747
Inventarios23.21029.376
Pagos anticipados y otros activos1.161361
Activos fiscales corrientes445
Propiedades, planta y equipo25.99726.160
Activos de exploración y evaluación18.57518 570
Activos por derecho de uso6621.070
Otros activos no corrientes159
Total activos146.388125.261
   
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar16.39518.185
Obligaciones por retiro de activos3.6813.732
Pasivos por impuestos corrientes2.125
Pasivos por impuestos diferidos339565
Pasivos por arrendamiento6961.108
Pasivos por plan de unidades de acciones392389
Patrimonio neto124.88599.157
Total pasivo y patrimonio neto146.388125.261

[1] Todas las cifras están expresadas en dólares estadounidenses, salvo que se indique lo contrario. Todos los porcentajes de variación se calculan a partir de cifras redondeadas. Algunas adiciones pueden ser incorrectas debido al redondeo.

2  EBITDA: «Beneficios antes de intereses, impuestos y amortizaciones» es una medida de rendimiento financiero no incluida en las NIIF y sin definición estándar en las Normas Internacionales de Información Financiera. Por lo tanto, es posible que esta medida no sea comparable con una medida similar de otra empresa. La Corporación utiliza esta medida no sujeta a las NIIF como indicador del efectivo generado por las operaciones y permite a los inversores comparar la rentabilidad de la Corporación con la de otras empresas, al eliminar los efectos de las diferentes bases de activos, los efectos debidos a las diferentes estructuras fiscales y los efectos de las diferentes estructuras de capital. El EBITDA se calcula en la página 15 del MD&A. Véase la sección «Medidas no conformes con las NIIF» del MD&A de la Corporación correspondiente a los periodos de tres y seis meses finalizados el 30 de junio de 2025.

3El margen operativo bruto en efectivo por onza de AuEq se expresa en dólares estadounidenses y se calcula restando el coste medio en efectivo de venta por onza equivalente de Au del precio medio de venta por onza equivalente de Au. Se trata de una medida de rendimiento financiero no incluida en las NIIF, sin definición estándar según las Normas Internacionales de Información Financiera. Por lo tanto, es posible que esta medida no sea comparable con una medida similar de otra empresa. Véase «Medidas no conformes con las NIIF» en la sección 18 del MD&A de la Corporación.